Topaze

1931

“EL BARÓMETRO DE LA POLÍTICA CHILENA” TOPAZE nace en 1931, con el subtítulo “El Barómetro de la Política Chilena” fundada por Jorge Délano “Coke” (dibujante), Joaquín Blaya (administrador) y Jorge Sanhueza (socio redactor). Desde sus inicios la revista pone la nota alegre dentro de la vida política chilena captando la simpatía y aceptación del público. […]

Leer más

“EL BARÓMETRO DE LA POLÍTICA CHILENA”
TOPAZE nace en 1931, con el subtítulo “El Barómetro de la Política Chilena” fundada por Jorge Délano “Coke” (dibujante), Joaquín Blaya (administrador) y Jorge Sanhueza (socio redactor). Desde sus inicios la revista pone la nota alegre dentro de la vida política chilena captando la simpatía y aceptación del público. La influencia del semanario impreso fue tal que llegó a realizarse un programa de radio, llamado “Topaze en el aire”, animado por Raúl Matas y Sergio Silva, conductores que imitaban a los políticos y hombres públicos del momento. Entre medio de su característico y sarcástico humor, Topaze ponía de manifiesto las situaciones irregulares de la vida política y criticaba a los personajes que mostraban una conducta variable en sus actuaciones. Atravesando varios gobiernos y numerosas crisis políticas, Topaze continuó con su alto nivel de popularidad e influencia hasta los años 50, luego se publicó intermitentemente en las siguientes décadas hasta dejar de publicarse en 1970. Entre otros grandes dibujantes humoristas trabajaron en Topaze: Mario Gálvez “Ares” , Mario Torrealba “Pekén”, Juan Francisco González “Huelén”, Juan Gálvez “Fantasio, Luis Sepúlveda Donoso “Alhué”, Luis Goyenechea Zegarra “Lugoze” y Manuel Tejeda “Mono”.