Tato Cifuentes

(1925- 2017)

EL HOMBRE QUE HIZO REIR HACIENDO HABLAR A SU MUÑECO

En Chile su carrera radiofónica se desarrolla en Radio O’Higgins y Radio del Pacífico, donde logra fama con el programa “Copucha, el colegial”, las aventuras de un niño travieso, con libretos de Eduardo de Calixto. Viajó a Argentina en 1950 y se quedó treinta años donde conoció un espectacular éxito en radio, televisión, cine, teatro y en la discografía de canciones infantiles. Su paso por radio en diferentes emisoras le dio gran popularidad. En 1962 recibió el Premio Martín Fierro del vecino país al mejor programa infantil por La Calesita de Tatín. El comediante, se destacó por su humor blanco, aunque realizaba humor para adultos en locales nocturnos. En 1969, en el programa televisivo argent ino El Club de los Tatines, Cifuentes presenta por primera vez al muñeco Tatín, iniciando su famosa rutina de ventriloquía, asignándole a la marioneta su ya reconocida voz de niño. Tato Cifuentes alcanzó su momento de mayor popularidad en Chile en la década del setenta, llegando hasta la Quinta Vergara en 1974, con gran éxito. El primer artista fonomímico chileno era un hombre culto, con conocimientos musicales, un verdadero talento del humor nacional.

Leer más