Percy Eaglehurst

(1922- 2013)

DIBUJANTE Y CARICATURISTA CHILENO Desde muy joven, en su natal Antofagasta, demostró gran pasión por el dibujo. Allí trabajó en la revista El Pollo Tejada. En Santiago estudió en el Instituto Nacional, estudió Construcción Civil, luego publicidad y después dibujo en Bellas Artes. Finalmente se tituló de profesor de artes plásticas en la Universidad Técnica […]

Leer más

DIBUJANTE Y CARICATURISTA CHILENO
Desde muy joven, en su natal Antofagasta, demostró gran pasión por el dibujo. Allí trabajó en la revista El Pollo Tejada. En Santiago estudió en el Instituto Nacional, estudió Construcción Civil, luego publicidad y después dibujo en Bellas Artes. Finalmente se tituló de profesor de artes plásticas en la Universidad Técnica del Estado. Comenzó a trabajar haciendo ilustraciones en los diarios Última Hora y El Día. Dibujó para las revistas Pobre Diablo, El Cabrito y Topaze. Cuando el país atravesaba diferencias diplomáticas con sus vecinos, en el diario Última Hora le pidieron crear un personaje simpático a la cultura chilena para reemplazar la serie El doctor Pacomio del autor argentino Divito. Así, Percy comenzó a dar vida a Pepe Antártico, personaje alegre, chacotero, vividor y sobre todo mujeriego. Un eterno enamoradizo que vive persiguiendo chicas hermosas e intentando conquistar esculturales mujeres. La tira debutó en 1947 cuando Percy tenía 25 años. El enorme éxito, impacto y aceptación del público hizo que la fama del personaje se extendiera por toda América, España y Unión Soviética, siendo Percy invitado por Walt Disney a Estados Unidos. En 1957 Pepe Antártico pasa a las páginas de La Tercera, donde permaneció cuarenta años, siguiendo luego en el diario La Cuarta. Pepe Antártico fue también motivo de algunos sketches en Japenning con Já, interpretado por Patricio Torres; fue exhibido en formato de animación en televisión; Chicho Azúa lo personificó en video y se erigió una escultura del personaje en el Parque del Cómic en la comuna de San Miguel. Entre otras distinciones, Percy Eaglehurst fue nombrado Embajador por la Paz, por la Federación Internacional por la Paz Mundial de las Naciones Unidas y recibió el Premio Nacional de Periodismo 1969, en mención dibujo.