Museo del Humor UDP > Perfil > Clásicos Nacionales > LUGOZE Luis Goyenechea Zegarra

LUGOZE Luis Goyenechea Zegarra

(1923- 2020)

PROLÍFICO Y TALENTOSO DIBUJANTE CHILENO Entre sus grandes creaciones figura Perejil, un vago picaresco que opinaba de política. Participó en la revista Topaze durante dos décadas y durante 15 años dibujó una tira diaria de Perejil en El Mercurio. En 1945 comienza con el conscripto Videla en el diario ABECÉ y la revista El Pollo […]

Leer más

PROLÍFICO Y TALENTOSO DIBUJANTE CHILENO
Entre sus grandes creaciones figura Perejil, un vago picaresco que opinaba de política. Participó en la revista Topaze durante dos décadas y durante 15 años dibujó una tira diaria de Perejil en El Mercurio. En 1945 comienza con el conscripto Videla en el diario ABECÉ y la revista El Pollo Tejada de Antofagasta. En Santiago dibuja en La Raspa, Pobre Diablo y Topaze. Viaja a Buenos Aires y crea “Pajarito, Flor de vago”. En Topaze, la revista más importante de humor politico continúa hasta 1966 llegando a ser su director. Viaja a Estados Unidos pero sigue colaborando con El Mercurio y otros medios. Participó en las revistas infantiles Aladino y Simbad, en las revistas picarescas Pobre Diablo, Rouge, La Ronda y la famosisima El Pingüino, donde crea Olfatillo y el Pato Peñaloza. Trabajó en la revista Okey y en la popular revista Barrabases. Durante su trayectoria Lugoze recibió importantes premios, entre otros el SIP-Mergenthaler de Estados Unidos en 1962 y el Premio Nacional de Periodismo, Mención Dibujo, en 1966.