(1933- 1994)
UN “ONOMATOPÉYICO” DE ÉXITO INTERNACIONAL
Abandonó sus estudios de ingeniería eléctrica debido a un accidente ocular. Tuvo formación musical en piano. En sus presentaciones musicales decía chistes en los intermedios y allí descubrió su vocación de humorista. Se destacó por su gran capacidad de imitar sonidos. Aunque debutó en 1955 en radio, aprendió a hacer ruidos desde niño imitando aviones, autos y luego pájaros, animales. Su estilo de hablar muy rápido y de intercalar sonidos en sus rutinas humorísticas le dio popularidad en la década del 50 en todos los países de habla hispana especialmente Venezuela, Colombia y México. En 1960 se radica en Miami, realizando giras por toda América latina y Estados Unidos. Fue estrella invitada en programas internacionales como El Show de Jerry Lewis y The Ed Sullivan Show, además del Festival de la canción en Viña del Mar en los años 1981 y 1992, estrella en Sábado Sensacional de Venevisión, Venezuela y personaje del Festival del Humor de Caracol Televisión en Colombia. Alfonso Lizarazo, su mejor amigo en Colombia dijo de él: Lucho fue el consentido del Festival, no solo por su estupenda calidad artística y cómica, sino además por su don de gentes y el alto sentido de compañerismo que siempre demostró.
Leer más