La Chiva

1968

PESE A SU CORTA DURACIÓN DE SOLO 50 NÚMEROS Luego de ser dibujante de la famosa tira Lolita y de dirigir las revistas Ritmo y El Pingüino, Alberto Vivanco junto a sus colegas dibujantes Hervi (Hernán Vidal), Palomo (José Palomo) y Pepe Huinca (su hermano, Jorge Vivanco), crea en 1968 la revista La Chiva, bajo […]

Leer más

PESE A SU CORTA DURACIÓN DE SOLO 50 NÚMEROS
Luego de ser dibujante de la famosa tira Lolita y de dirigir las revistas Ritmo y El Pingüino, Alberto Vivanco junto a sus colegas dibujantes Hervi (Hernán Vidal), Palomo (José Palomo) y Pepe Huinca (su hermano, Jorge Vivanco), crea en 1968 la revista La Chiva, bajo el sistema de autogestión, es decir financiada por sus autores. Este sistema les permite un ambiente de libertad y alta creatividad nunca antes visto en la industria. Esto produjo la solidaridad de otros dibujantes talentosos y consolidados como Pepo, Nato o Themo Lobos, quienes acudían dispuestos a colaborar. En sus historietas cargadas de humor, La Chiva tocaba temas de índole social, donde se hacían tallas contra la injusticia que las clases dominantes ejercían sobre los pobres. Inolvidables son los personajes de la serie Lo Chamullo: Pancho Moya, Carmelita, Don Paello, Mozambique, Las Tres Marías y muchos más.

Pese a su corta duración de solo 50 números, La Chiva constituye un aporte cultural como una nueva manera de enfrentar los temas sociales a través del humor, y sus escasos ejemplares sobrevivientes son hoy día considerados como objeto de culto entre los conocedores del arte del cómic.