Museo del Humor UDP > Perfil > Actuales > Francisco Villagrán

Francisco Villagrán

(1945)

PERIODISMO HILARANTE Nacido en Santiago, “Pancho Villa” como suelen llamarlo, desarrolla un tipo de humor singular, analizando la contingencia del país desde el periodismo, con mirada irónica, a veces mordaz, precisión en los conceptos y gran economía de palabras; todo lo cual le permite sintetizar las noticias y develar su lado cómico. Es periodista (U. […]

Leer más

PERIODISMO HILARANTE

Nacido en Santiago, “Pancho Villa” como suelen llamarlo, desarrolla un tipo de humor singular, analizando la contingencia del país desde el periodismo, con mirada irónica, a veces mordaz, precisión en los conceptos y gran economía de palabras; todo lo cual le permite sintetizar las noticias y develar su lado cómico.

Es periodista (U. Chile) egresado en 1970. Ha trabajado en Radio Portales, en el desaparecido diario Clarín famoso por sus graciosos titulares, Las Últimas Noticias, Radio Santiago y Diario La Tercera. Actualmente hace periodismo freelance y dedica su tiempo y creatividad al “Diccionario Bakán: Política, farándula y espectáculos…!” tarea que empezó como un “divertimento” en el año 2010 y que hoy ha superado el medio millar de publicaciones; las primeras en el periódico Panorama News y ahora en el sitio digital Candilejas.cl donde semanalmente aparecen sus “píldoras” ilustradas con caricaturas originales de Orlando Lagos “Topito” y edición de Pancho Leal.

BARRIO-YUNGAY.jpg

BARRIO YUNGAY

Emblemático sector en el poniente de Santiago y que es Patrimonio de la Historia, al que hoy le creció más el pelo con la llegada de un ilustre vecino en pleno corazón de la Plaza del Roto Chileno, como es la casa presidencial de Gabriel Boric y su pareja Irina Karamanos. De un plumazo les solucionó el problema de la delincuencia en el lugar y todos los comerciantes andan muy sonrientes, porque les subieron las ventas y los que arriendan casas y departamentos también se beneficiaron. Los únicos que anuncian protestas, dicen, son los delincuentes a quienes les bajaron sus “rentas”… y hasta capaz que exijan un IFE Universal… ¿Será verdad que en los restaurantes de dicho barrio es “grito y plata” en ventas el sándwich “Boric-Jarpa”?…

(marzo 2022, Candilejas.cl)

BESTIAS.jpg

BESTIAS

Animales semi salvajes que le están pidiendo, tras un cónclave, a lo Condorito, explicaciones a los productores del exitoso cortometraje animado “Bestia” (que estuvo cerca de ganar el Oscar), el por qué los asociaron a la cruel protagonista de la cinta, Ingrid Olderock, cuya extraviada vida mental la llevó a ser una cruel torturadora al usar perros amaestrados para violar y maltratar a mujeres y hombres durante la dictadura. “Nosotras somos ‘malitas’, pero esa especie humana, se pasó”, exclamaron al unísono en los zoológicos, praderas y selvas… Claro, suena a ficción, pero no dejarían de tener razón… ¿Cuál es su opinión?…

(marzo 2022, Candilejas.cl)

LOS-INOXIDABLES_r.jpg

LOS INOXIDABLES

Así, con gran sentido del humor, se hacen llamar los cantantes de la Nueva Ola que integran el show de “Los Inolvidables”, que tienen más años que una bandada de loros. Ahí están el “Pollo” Fuentes, Los Hermanos Zabaleta (o Pataleta, como les dicen), Wildo y Germán Casas, dirigidos por el director orquestal Horacio Saavedra. En verdad, son “inoxidables”, porque sus cuerdas vocales están muy lejos de oxidarse y es cosa de escucharlos cantar.

(marzo 2022, Candilejas.cl)