Alberto Olmedo

(1933- 1988)

HUMOR BRILLANTE PARA UNA ÉPOCA EMERGENTE Comenzó como operador en Canal 7, Buenos Aires, pero luego de realizar una formidable improvisación en una cena de fin de año se le ofrece trabajar como actor. Una semana después debuta en La Troupe de TV. En 1959 debuta como actor cinematográfico en la película Gringalet. En 1960 […]

Leer más

HUMOR BRILLANTE PARA UNA ÉPOCA EMERGENTE

Comenzó como operador en Canal 7, Buenos Aires, pero luego de realizar una formidable improvisación en una cena de fin de año se le ofrece trabajar como actor. Una semana después debuta en La Troupe de TV. En 1959 debuta como actor cinematográfico en la película Gringalet. En 1960 nace El Capitán Piluso, su primer gran éxito, que dura varios años. En 1964 ingresa al elenco de Operación Ja-Já donde da vida a los personajes Rucucu y el Yéneral González. En 1969 participa en El botón de Canal 9. En 1970 realiza Las 36 horas de Olmedo. En 1972 hace junto a Jorge Porcel, Fresco y Batata. En 1974 debuta en el teatro de revistas en el Teatro Maipo, donde luego presenta su primera revista con Jorge Porcel. En el primer programa del año 1976 de El Chupete, se anuncia como broma la falsa noticia de la desaparición física de Olmedo. A raíz de este incidente Olmedo fue excluido de la televisión por dos años. En 1977 estrenó la película Las turistas quieren guerra. En 1980 se estrena A los cirujanos se les va la mano, primera película del cuarteto Alberto Olmedo, Susana Giménez, Jorge Porcel y Moria Casán. En 1981 comienza su último y más exitoso programa de televisión: No toca botón; y estrena La revista de las superestrellas junto a Porcel, Susana Giménez y Moria Casán, En 1985 se estrenó la película Mírame la palomita. Luego le siguieron éxitos como El bicho tuvo la culpa, y personajes como El manosanta, Álvarez y Borges y El mucamo Perkins. En 1987 su obra El Negro no puede, bate el récord histórico de asistencia de público. Gana el premio Estrella de Mar. A comienzos de 1988 protagoniza la obra Éramos tan pobres y el 3 de marzo —dos días antes de su fallecimiento— se estrena su última película, Atracción peculiar. En momentos de la mayor popularidad de su carrera, y a horas de haberse enterado que sería padre nuevamente, Olmedo falleció a los 54 años, en un trágico accidente donde cayó desde el balcón de su departamento del piso 11 del edificio Maral 39.